Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Sábado 03 de Septiembre de 2022 8:20 PM
El País: 2022/09/03 08:20pm

Panamá podría contar con un Tribunal Aduanero en 2024

Por su parte, el nicaragüense Henry Thompson sostuvo que Panamá ha contribuido ampliamente a la integración aduanera Centroamericana.
  • - ¡'El Puto West Coast'! Italian Somalí recibió su placa de plata de YouTube
  • Redacción web

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Vista de la reunión del Consejo.

Vista de la reunión del Consejo.

Etiquetas

  • Atención
  • Acuerdo
  • sistema
  • Esfuerzo
Escucha esta noticia

En un foro internacional organizado por la Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá (UNCAP), Venancio Serrano, expositor panameño, anunció que hay un gran avance en la iniciativa de que Panamá cuente muy pronto con un Tribunal Aduanero, que es una medida establecida en el Código Aduanero Centroaméricano (CAUCA) del cual Panamá es signataria, y para ello se estableció una comisión integrada por el Ministerio de Economía y Finanzas y la UNCAP que deberá escoger a los tres magistrados de este tribunal.

También puedes leer: ¡Téngalo presente! Habrá cierre de los cuatro carriles por Howard

 

"Se deben escoger 3 personas por cargo, 9 personas en total para integrar este tribunal aduanero de tres magistrados y estamos en el desarrollo de esa convocatoria y los requesitos son bastantes estrictos como, por ejemplo, 10 años de experiencia en derecho aduanero, valoración, nomenclatura, y una experticia muy importante en el campo aduanero", señaló Serrano.

"Para dirimir discrepancias o delitos aduaneros, la primera instancia son las regionales aduaneras, la segunda instancia es la apelación y el Tribunal Aduanero sería la tercera instancia externa, independiente de la autoridad de aduanas que deberá dirimir el caso de apelación, y finalmente, la última instancia, de requerirse, sería la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia", advirtió Serrano.

Informó que se está haciendo un amplio trabajo y se espera que para el 2024 Panamá cuente ya en funciones con el Tribunal Aduanero de Panamá.

Por su parte, el nicaragüense Henry Thompson sostuvo que Panamá ha contribuido ampliamente a la integración aduanera Centroamericana, siendo ágil y un pilar en este campo, lo que ha permitido que esta nación istmeña se haya integrado completamente a Centroamérica, señalando que ahora lo que se está trabajando es que haya un consenso sobre el acuerdo de facilitación aduanera centroamericana, indicando que hay avances en esas conversaciones entre las autoridades de gobierno y sus entes aduaneros, lo cual tendrá un impacto muy importante.

También puedes leer: Un problema de nunca acabar; obstrucción de aguas servidas en Colón sigue siendo un dolor de cabeza

 

"Esto ayudará a tener una aduana imperceptible, sujeta fundamentalmente a los controles electrónicos y a la post importación", indicó Thompson.

En materia de digitalización aduanera, Thompson sostuvo que uno de los pilares en la que descansa la declaración aduanera panameña es inminentemente electrónica, y otro pilar es la profesionalización sólida de los agentes corredores de aduanas.

"Los agentes corredores de aduanas no son solo auxiliares de la gestión pública, son verdaderos asesores del comercio internacional, de los importadores y exportadores, asesores de las autoridades aduaneras, administrativas y de todos los ámbitos del Estado de la República de Panamá", manifestó el experto de Nicaragua.

Para Aníbal Espinosa, Presidente de la UNCAP, este foro internacional es una de la serie de foros y talleres que se tiene agendado para el programa de capacitación y actualización de todos los agentes corredores de aduanas.

"Insistimos en la invitación a todos nuestros agremiados a formar parte de estas capacitaciones porque allí está el éxito de nuestra profesión y de la buena práctica, que debemos seguir fortaleciendo para el bien de nuestra industria logística", concluyó Espinosa.

La Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá (UNCAP), llevó a cabo el foro internacional "De dónde venimos y hacia dónde vamos", que contó con la participación de expertos en logística por Panamá, Venancio Serrano; por Nicaragua, Henry Thompson; y por Uruguay, Eduardo Tursi.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
(Video) ‘Harold climber’, un niño de la comarca Ngäbe Buglé con talento para la escalada

(Video) ‘Harold climber’, un niño de la comarca Ngäbe Buglé con talento para la escalada

Comercial 300x250 B

Más leídas
Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados

Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados

 Complejo Penitenciario La Joya anuncia horario de visitas familiares para septiembre

Complejo Penitenciario La Joya anuncia horario de visitas familiares para septiembre

¡Piden conservar sus puestos! Artesanos de Panamá Viejo rechazan traslado a zona del Arco Chato

¡Piden conservar sus puestos! Artesanos de Panamá Viejo rechazan traslado a zona del Arco Chato

Más leídas
Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón
Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados
Complejo Penitenciario La Joya anuncia horario de visitas familiares para septiembre
¡Piden conservar sus puestos! Artesanos de Panamá Viejo rechazan traslado a zona del Arco Chato
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×